Brook Preloader

Asistimos al Foro OCH 2023

IMG_8066

La directora de la ARIC, Marta Epelde asiste, en Madrid, al Foro de la Construcción Industrializada 2023, que organiza la Asociación Española de Construcción Industrializada, OCH, que en esta edición ha versado sobre la transformación de la construcción, la sostenibilidad en la industrialización y la digitalización para hacer posible una construcción industrializada.

La jornada abordó, en primer lugar, el tema de la categorización de los MMC como punto de partida de la construcción industrializada y la transformación de la edificación. La mesa estuvo moderada por el presidente de la asociación, Luis Fernández y contó con la participación de Alberto Bayona, director del Centro Nacional de Industrialización y Robótica de la Construcción y la Arquitectura; Francisco Javier Martín, director general Vivienda y Suelo del MITMA; Alejandro Santamaría Sillaurren, responsable de Industrialización, Urbanización y Expedientes Ambientales de VISESA y José María Quirós, delegado de industrialización AEDAS HOMES.

En la siguiente mesa se abordó la sostenibilidad y contó con la participación de Licinio Alfaro, coordinador Grupo de Sostenibilidad de OCH, como moderador y como ponentes, Alfredo Sanz Corma, presidente de CGATE; Mariano Sanz Loriente, secretario general de CNC; Koldo Monreal, director de EDIFICA CONSORCIO PASSIVHAUS y Josecho Velaz, coordinador de Industrialización en CSCAE.

La última mesa redonda del Foro se centró en la digitalización y robotización como base de la industrialización. La sesión estuvo dirigida por Juan Felipe, coordinador del Grupo de Digitalización de OCH; y participaron en ella como ponentes, David de Vicente, director comercial del Centro Tecnológico AIMEN; Ainhoa Amaro, representante de AER Automation y Aitor Aragón Basabe, responsable de Construcción Sostenible y BIM de UNE.

El evento fue clausurado por Mª José Piccio-Marchetti, directora general de Vivienda de la Comunidad de Madrid y Juan Manuel Vázquez, vicepresidente de OCH.

Las mesas temáticas giraron en torno a los siguientes temas:

  • Formación
  • Entorno colaborativo
  • Instalaciones
  • Seguros y control de calidad
  • Diseño, productos y sistemas
  • Industrialización con madera
  • Industrialización con acero – steel frame
  • Industrialización con hormigón
  • Industrialización Sistemas híbridos