Brook Preloader

La ARIC confirma su estrategia hacia la sostenibilidad en su Asamblea Anual

El clúster de construcción de La Rioja confirma su alineación con las políticas de sostenibilidad y eficiencia energética que impulsa la Unión Europea en el marco de la reunión de su Asamblea Anual

El clúster de la Construcción de La Rioja, la ARIC ha celebrado su asamblea anual para aprobar los presupuestos, hacer balance de las actividades realizadas y avanzar las próximas. Todo ello, en un contexto de tendencia mundial hacia procesos y materiales más sostenibles y hacia modelos y metodologías industriales de construcción para ahorrar costes y mejorar la eficiencia.

Así se ha referido Marta Epelde, su directora, al surgimiento del clúster de la construcción de La Rioja “la ARIC nació especializada en Passivhaus y sostenibilidad y de alguna manera, Europa, con los fondos aprobados, ha venido a darnos la razón”.

En cuanto a la situación del sector, el presidente de la ARIC, Ismael Martín, ha señalado que “nuestras previsiones actuales son mejores que las del inicio del año, ya que se han estabilizado los precios de los materiales, se ha suavizado la bajada de empleo y de volumen de negocio que había sido muy acusada en el primer trimestre”. Respecto al futuro, Martín advierte que “la previsión para los próximos meses es de cierta prudencia, estamos expectantes a los tipos de interés y a los acontecimientos externos, económicos y políticos como la guerra en Ucrania y las consecuencias de los posibles cambios de gobierno”.

Un impulso hacia las nuevas tendencias como la industrialización

A partir de estas áreas, que son el eje central de la ARIC, “estamos impulsando las nuevas tendencias, especialmente la industrialización, que es el nuevo modelo de construcción y, más allá de los procesos de prefabricación que incluye, se trata de trazar todo el proceso constructivo, toda la cadena de valor, que incluye a fabricantes, arquitectos, entidades públicas, constructoras, proveedores, ingenierías, etc, y ese es el modelo que representa la ARIC”, ha señado Epelde.

No en vano, ha completado, “hemos llevado a cabo recientemente una misión internacional centrada en la industrialización, a Holanda y Suiza y ya estamos trabajando con otros clúster de España en esta área”.

Y ha concluido la directora general “la ARIC está para dinamizar el sector en La Rioja, de ahí la campaña que hemos impulsado ‘Ahora o nunca’ para aprovechar las ayudas de rehabilitación de todo tipo de inmuebles y que, desde hace dos semanas que la pusimos en marcha, estamos teniendo muchas llamadas, emails…, que muestran la necesidad que ya existía para cubrir esa demanda de la población”.