Brook Preloader

Cofitor participa en las ‘Rutas de la Innovación’ con sus casas modulares

Cofitor participa en las ‘Rutas de la Innovación’ con sus casas modulares

El socio de la ARIC explica cómo impulsa su competitividad mediante la aplicación de la innovación en sus materiales y procesos constructivos

La empresa socia de la ARIC, Cofitor, ha participado recientemente en la iniciativa ‘Rutas de la Innovación’ del Gobierno de La Rioja, en la que ha mostrado cómo impulsa su competitividad mediante la aplicación de la innovación en sus materiales y procesos constructivos.

Pablo González, gerente de Cofitor, ha recibido en sus instalaciones a la directora general de Reindustrialización, Innovación e Internacionalización, Nathalie Beaucourt y a la directora de la Asociación Riojana para la Innovación Constructiva (ARIC), Marta Epelde, en el marco de las actividades de internacionalización y reindustrialización recogidas en el convenio entre la ARIC y el Gobierno de La Rioja. Este convenio está destinado a promover la I+D+i en el desarrollo de materiales innovadores para apoyar el proceso de transformación de nuestras ciudades, pueblos y edificios hacia un modelo más eficiente y sostenible, así como con el fin de impulsar el desarrollo de las empresas del sector.

489515

Beaucourt ha señalado que es necesario “respaldar estos acuerdos destinados a impulsar la innovación industrial que, como en este caso, permiten desarrollar y fortalecer el sector de la edificación, la construcción y las infraestructuras en La Rioja, así como todas las partes implicadas en la cadena de valor ; traccionar y promover la innovación de vanguardia en la industria de la construcción;  satisfacer las necesidades del sector y dar cumplimiento a los retos sociales, económicos y medioambientales”.

Por su parte, Marta Epelde ha explicado que las viviendas modulares son aquellas que se construyen por módulos en un taller o fábrica. Posteriormente, cuando todos los elementos están listos, y después de que se haya hecho la cimentación adecuada en el terreno, esta se transporta hasta el lugar en el cual se va a ubicar y se monta allí.

Sobre los avances y desarrollos en I+D+i del sector, Epelde ha indicado que “estos están destinados a establecer nuevas técnicas, materiales y métodos de trabajo que permitan establecer un proyecto de innovación constructiva para crear un ejemplo de construcción modular de vanguardia, cumpliendo con las exigencias de eficiencia energética”.

Cofitor lleva 20 años de andadura en el ámbito de las casas modulares industrializadas y ha logrado convertirse en una de las empresas más representativas del sector de la fabricación y venta de casas modulares a medida en España.